El Estudio de Salud de la Comunidad de Globeville, Elyria, y Swansea (GES) es un estudio exhaustivo que analiza el impacto del entorno en la salud y el bienestar de los residentes de GES. Este estudio se creó a partir del acuerdo Sierra Club et al. v. Chao et al. relativo al proyecto de la I-70 Central a través de la comunidad de GES.
Las áreas de investigación prioritarias se basaron en las preocupaciones de la comunidad, informes previos y los conocimientos del equipo de investigación.
Aire, incluidas las carreteras, actividades industriales y trenes
Suelos, incluidas las zonas Superfund y la contaminación procedente de actividades históricas de fundición
Agua, incluido el río Platte Sur y aguas subterráneas
Entorno construido, incluida la cobertura arbórea; aceras, carriles bici, movilidad y conectividad; acceso a fuentes de alimentos saludables; y acceso a otros bienes y servicios.
Olores
Ruido
Los efectos en la salud que estamos estudiando incluyen:
Intoxicación por plomo
Asma y otras enfermedades respiratorias
Cardiopatía
Cáncer
Efectos en partos, como poco peso al nacer y anomalías congénitas
Obesidad
Salud mental
Los miembros de la comunidad involucrados en diseñar el estudio expresaron que se sentían sobreanalizados debido al número de estudios llevados a cabo en el vecindario. Teniendo en cuenta tal impacto, este estudio usa datos recopilados previamente. No recogeremos datos medioambientales o sanitarios nuevos.
Este estudio tiene el objetivo de crear productos valiosos y relevantes, abordar las necesidades de la comunidad y crear un historial completo de exposiciones medioambientales, efectos en la salud y experiencia vital de los residentes de GES. Para lograr esto, se incluyen aportes de la comunidad en la planificación de los resultados del estudio y en la creación de productos del estudio. Las actividades planificadas incluyen:
Cartografía de exposiciones medioambientales y efectos en la salud
Análisis de los riesgos de salud derivados de las exposiciones medioambientales en GES citadas anteriormente
Materiales educativos para el uso de la comunidad
Se espera que el estudio de salud tome 3 años y se divide en dos fases.
Marzo 2022 – Febrero 2023
Planificación de futuras fases
Revisión de datos preliminares
Cartografía de la comunidad
Desarrollo del sitio web
Marzo 2023 – Febrero 2025
Sintetizar datos
Analizar los riesgos sanitarios
Crear mapas
¿Tiene comentarios o sugerencias acerca del estudio? Díganos qué piensa mediante este breve formulario.